¿Qué cubre un seguro de hogar? Todo lo que necesitas saber

¿Qué cubre un seguro de hogar? Si alguna vez te has hecho esta pregunta, no estás solo. Proteger tu casa es una de las decisiones más importantes que puedes tomar, y entender exactamente qué cubre un seguro de hogar puede marcar la diferencia en momentos de emergencia. Un seguro de hogar está diseñado para brindarte tranquilidad ante imprevistos como robos, daños por agua, incendios y otros accidentes que podrían afectar tu vivienda y tus pertenencias personales.

Tabla de Contenidos

Elegir el seguro adecuado implica conocer las coberturas básicas y adicionales que ofrece cada póliza. Desde la estructura de la casa hasta los objetos de valor en el interior, entender qué cubre un seguro de hogar te permitirá tomar decisiones informadas y evitar sorpresas desagradables en el futuro. En este artículo, exploraremos en detalle las diferentes coberturas, exclusiones y factores que debes considerar para asegurar tu hogar de manera efectiva.

No dejes tu hogar desprotegido. Contacta conmigo, Virginia Hernaiz, Agente Exclusivo en Seguros DKV, para encontrar el seguro de hogar perfecto para ti y tu familia. ¡Estoy aquí para ayudarte a proteger lo que más importa!

Introducción: ¿Qué cubre un seguro de hogar? Todo lo que necesitas saber

Introducción: ¿Qué cubre un seguro de hogar? Todo lo que necesitas saber

Contar con un seguro de hogar es una de las mejores maneras de proteger tu patrimonio y garantizar la seguridad de tu familia. Sin embargo, es común preguntarse qué cubre un seguro de hogar y cómo funciona realmente en caso de incidentes inesperados. Este tipo de seguro está diseñado para ofrecer cobertura ante daños materiales, robos, accidentes y otros riesgos que podrían afectar tu vivienda y tus pertenencias personales. Conocer en detalle las coberturas incluidas en la póliza te permitirá estar preparado y evitar sorpresas desagradables.

Un seguro de hogar puede cubrir desde daños estructurales, como paredes, techos y suelos, hasta el contenido de la casa, como muebles, electrodomésticos y objetos de valor. También puede incluir responsabilidad civil, lo que significa que estarás protegido si una tercera persona sufre un accidente dentro de tu propiedad. Sin embargo, las coberturas varían según la compañía aseguradora y el tipo de póliza que elijas, por lo que es importante revisar los detalles antes de contratar un seguro.

Además de las coberturas básicas, muchas pólizas permiten añadir protecciones adicionales, como daños por fenómenos naturales, asistencia en el hogar o protección contra ciberataques. Entender qué cubre un seguro de hogar te ayudará a evaluar tus necesidades y a elegir una póliza que se adapte a tu situación específica, brindándote la tranquilidad de saber que tu hogar está protegido ante cualquier eventualidad.

Asegura tu tranquilidad hoy. Como Agente Exclusivo en Seguros DKV, puedo ofrecerte el seguro de hogar que se adapta a tus necesidades. ¡Llama ahora y protege tu hogar de forma completa y confiable!

¿Qué cubre un seguro de hogar básico?

Un seguro de hogar básico está diseñado para ofrecer una protección esencial frente a los riesgos más comunes que pueden afectar tu vivienda y tus pertenencias. Aunque las coberturas pueden variar ligeramente entre las compañías aseguradoras, la mayoría de las pólizas básicas incluyen los siguientes elementos:

Cobertura de daños estructurales

El seguro cubre los daños que puedan afectar la estructura física de la vivienda, como:

  • Daños por incendio, explosión o humo.
  • Daños causados por fenómenos naturales (tormentas, rayos, granizo, nieve).
  • Inundaciones o daños por agua debido a roturas de tuberías o filtraciones accidentales.
  • Daños causados por vandalismo o actos de terceros.

Cobertura de contenido

El contenido de la vivienda también está protegido, lo que incluye:

  • Muebles, electrodomésticos y dispositivos electrónicos.
  • Ropa y objetos personales.
  • Obras de arte y objetos de valor (hasta un límite establecido por la póliza).
  • Pérdida de alimentos en caso de fallo en los sistemas de refrigeración debido a cortes eléctricos.

Responsabilidad civil

Esta cobertura protege en caso de que una tercera persona sufra daños o lesiones en tu propiedad. El seguro cubrirá:

  • Daños personales a terceros dentro de la vivienda.
  • Daños materiales a la propiedad de terceros.
  • Gastos legales y de defensa en caso de demandas.

Pérdida de uso

Si tu vivienda queda inhabitable debido a un siniestro cubierto por la póliza, el seguro básico también puede incluir:

  • Gastos de alojamiento temporal en un hotel o vivienda provisional.
  • Cobertura de gastos adicionales mientras tu casa es reparada.

Un seguro de hogar básico ofrece una protección sólida para enfrentar las situaciones más comunes, pero es importante revisar los detalles de la póliza y considerar coberturas adicionales para garantizar una protección completa. Conocer qué cubre un seguro de hogar te permitirá tomar decisiones más informadas y asegurar que tu hogar y tus bienes estén protegidos frente a cualquier imprevisto.

Tu hogar merece la mejor protección. Soy Virginia Hernaiz, Agente Exclusivo en Seguros DKV, y te invito a conocer las opciones de seguros de hogar que tenemos para ti. ¡Hablemos y encuentra la mejor cobertura para tu propiedad!

Coberturas adicionales que puedes contratar

Además de las protecciones básicas, las aseguradoras ofrecen una variedad de coberturas adicionales que puedes incluir para personalizar tu seguro de hogar y adaptarlo a tus necesidades específicas. Estas coberturas ampliadas permiten aumentar el nivel de protección y garantizar que tanto la estructura como el contenido de tu vivienda estén completamente asegurados frente a situaciones imprevistas. A continuación, algunas de las coberturas adicionales más comunes que puedes contratar:

Daños por fenómenos naturales extremos

Aunque algunos eventos naturales están cubiertos en la póliza básica, puedes ampliar la protección para incluir:

  • Terremotos y maremotos.
  • Erupciones volcánicas.
  • Inundaciones y deslizamientos de tierra.

Cobertura de objetos de valor

Si tienes bienes de alto valor en tu hogar, como joyas, arte o colecciones, puedes contratar una cobertura especial para protegerlos ante:

  • Robos o hurtos.
  • Daños accidentales.
  • Pérdida o extravío.

Protección frente a daños eléctricos

Esta cobertura cubre los daños provocados por fallos eléctricos internos o externos, como:

  • Cortocircuitos o sobretensiones.
  • Daños en electrodomésticos y dispositivos electrónicos.
  • Fallos en sistemas de calefacción o refrigeración.

Asistencia en el hogar

Ofrece apoyo inmediato para resolver problemas cotidianos dentro del hogar, como:

  • Reparación de tuberías o fugas de agua.
  • Servicio de cerrajería en caso de pérdida de llaves.
  • Servicio de electricista o fontanero de emergencia.

Cobertura contra ciberataques y robo de identidad

La protección digital es cada vez más importante. Esta cobertura incluye:

  • Protección ante el robo de datos personales o bancarios.
  • Asistencia legal en caso de fraude online.
  • Restauración de sistemas y dispositivos afectados por malware o ataques.

Responsabilidad civil ampliada

Además de la responsabilidad civil básica, puedes aumentar el límite de cobertura y añadir protección para:

  • Daños ocasionados por mascotas.
  • Accidentes provocados por miembros del hogar fuera de la vivienda.
  • Daños a propiedades vecinas causados por filtraciones o incendios originados en tu hogar.

Contratar coberturas adicionales te permitirá tener una protección más completa y adaptada a tus necesidades. Conocer qué cubre un seguro de hogar y las opciones adicionales disponibles te ayudará a tomar decisiones informadas y asegurar tu hogar de manera integral.

No esperes a que ocurra un imprevisto. Contáctame ahora, soy Virginia Hernaiz, Agente Exclusivo en Seguros DKV, y te ayudaré a asegurar tu hogar con las mejores coberturas para evitar sorpresas desagradables.

¿Qué cubre un seguro de hogar frente a robos?

El robo es uno de los riesgos más preocupantes para cualquier propietario, y contar con un seguro de hogar que cubra este tipo de incidentes puede brindarte tranquilidad y respaldo financiero. La cobertura frente a robos está diseñada para proteger tanto la estructura de la vivienda como los bienes personales en caso de un ingreso forzado o un acto delictivo. A continuación, te explicamos qué cubre un seguro de hogar en situaciones de robo:

Daños por intento de robo o robo consumado

El seguro cubre los daños materiales causados por los ladrones al intentar entrar o salir de la vivienda, tales como:

  • Puertas y ventanas forzadas o rotas.
  • Cerraduras dañadas.
  • Daños en sistemas de seguridad (alarmas, cámaras, sensores).

Sustracción de bienes personales

Si los ladrones logran entrar y llevarse tus pertenencias, el seguro puede cubrir la pérdida de:

  • Electrodomésticos y dispositivos electrónicos.
  • Muebles y decoración.
  • Ropa y artículos personales.
  • Dinero en efectivo (hasta el límite establecido en la póliza).

Robo en el exterior de la vivienda

Algunas pólizas también cubren el robo de objetos personales fuera de casa, como:

  • Cartera o bolso en la vía pública.
  • Dispositivos electrónicos como teléfonos móviles o laptops.
  • Bicicletas o patinetes (si están registrados en la póliza).

Uso fraudulento de tarjetas o documentos

Si durante el robo los ladrones acceden a tus documentos o tarjetas de crédito, algunas aseguradoras ofrecen cobertura para:

  • Uso no autorizado de tarjetas bancarias.
  • Robo de identidad y fraude financiero.
  • Gastos derivados de la cancelación y reposición de documentos.

Protección frente a robos con violencia o intimidación

Si el robo ocurre con violencia o amenazas dentro de la vivienda, el seguro puede cubrir:

  • Daños psicológicos o físicos a los residentes.
  • Gastos médicos derivados de la agresión.
  • Asistencia legal y asesoría psicológica.

Reposición de cerraduras y llaves

Si los ladrones se llevan las llaves de tu hogar, el seguro puede cubrir los costos de:

  • Cambio de cerraduras y copias de llaves.
  • Instalación de sistemas de seguridad adicionales si es necesario.

Contar con una cobertura contra robos completa te permitirá recuperar tus bienes y reparar los daños ocasionados sin afectar tus finanzas. Conocer qué cubre un seguro de hogar en estos casos es clave para garantizar una protección eficaz frente a cualquier incidente de seguridad.

Protege lo que más te importa. Como Agente Exclusivo en Seguros DKV, puedo ofrecerte un seguro de hogar adaptado a tus necesidades. ¡Llama hoy mismo y asegura tu tranquilidad!

Coberturas para fenómenos atmosféricos y desastres naturales

Coberturas para fenómenos atmosféricos y desastres naturales

Los fenómenos atmosféricos y los desastres naturales pueden causar daños graves y costosos a tu vivienda. Por eso, muchas aseguradoras ofrecen coberturas específicas para este tipo de eventos, que pueden incluir desde daños menores en la estructura hasta la pérdida total de la propiedad. Saber qué cubre un seguro de hogar en situaciones de desastres naturales es clave para garantizar que tu hogar y tus bienes estén protegidos ante cualquier eventualidad. A continuación, te detallamos las coberturas más comunes:

Cobertura por tormentas y vientos fuertes

Las ráfagas de viento y las tormentas pueden provocar daños importantes en la vivienda, como:

  • Tejados levantados o dañados.
  • Ventanas rotas por objetos arrastrados por el viento.
  • Daños en las paredes y en la estructura de la casa.
  • Caída de árboles sobre la vivienda o vehículos.

Cobertura por inundaciones y daños por agua

Los daños por agua debido a fenómenos naturales suelen estar cubiertos en las pólizas más completas, incluyendo:

  • Inundación por lluvias intensas o desbordamientos de ríos.
  • Filtraciones y humedades por tormentas.
  • Daños en sistemas de drenaje o alcantarillado.
  • Pérdida de bienes debido a la acumulación de agua en el interior de la vivienda.

Cobertura por incendios provocados por eventos naturales

Los incendios provocados por fenómenos atmosféricos también están cubiertos en la mayoría de las pólizas, incluyendo:

  • Incendios por impacto de rayos.
  • Incendios derivados de caídas de árboles o líneas eléctricas.
  • Daños estructurales y pérdida de contenido debido al fuego.
  • Gastos de extinción de incendios y asistencia de emergencia.

Cobertura por terremotos y movimientos sísmicos

Algunas aseguradoras ofrecen cobertura específica para daños por terremotos, como:

  • Grietas o colapso de paredes, suelos y techos.
  • Desplazamiento de la estructura de la vivienda.
  • Daños en cimientos y elementos estructurales.
  • Pérdida de objetos personales debido al movimiento sísmico.

Cobertura por erupciones volcánicas y caída de ceniza

Aunque menos frecuente, algunas pólizas incluyen protección ante eventos volcánicos, como:

  • Daños en la estructura por caída de rocas o lava.
  • Pérdida de bienes debido a la acumulación de ceniza.
  • Daños por inhalación de gases tóxicos.

Cobertura por nevadas y granizo

Las condiciones climáticas extremas también están cubiertas en algunas pólizas, incluyendo:

  • Daños en el tejado o ventanas por el peso de la nieve.
  • Filtraciones y daños por acumulación de hielo.
  • Impactos de granizo en fachadas y vehículos.

Gastos adicionales por inhabitabilidad

Si tu vivienda queda inhabitable debido a un fenómeno natural, el seguro puede cubrir:

  • Gastos de alojamiento temporal en hoteles o viviendas alquiladas.
  • Traslado y almacenamiento de bienes personales.
  • Costos de reconstrucción o reparación.

Contar con una cobertura para fenómenos naturales es una forma de asegurar que tu hogar esté protegido ante situaciones impredecibles. Conocer qué cubre un seguro de hogar en estos casos te permitirá elegir una póliza que se ajuste a las condiciones climáticas y geográficas de tu zona.

Asegura tu hogar con los mejores. Soy Virginia Hernaiz, Agente Exclusivo en Seguros DKV, y estoy aquí para ayudarte a encontrar la cobertura perfecta para proteger tu hogar. ¡Contáctame y te guiaré en todo el proceso!

Responsabilidad civil: ¿Qué cubre?

La cobertura de responsabilidad civil es una de las partes más importantes de un seguro de hogar, ya que protege a los propietarios frente a reclamaciones de terceros por daños o perjuicios ocasionados por acciones propias o de los miembros de la familia. Esta cobertura puede salvarte de pagar grandes sumas de dinero en caso de accidentes o situaciones imprevistas que afecten a otras personas o propiedades. A continuación, te explicamos qué cubre un seguro de hogar en términos de responsabilidad civil:

Daños a terceros dentro de la propiedad

Si una persona ajena a la vivienda sufre un accidente dentro de tu casa, la responsabilidad civil puede cubrir:

  • Caídas o lesiones por superficies resbaladizas o mal estado de la vivienda.
  • Daños provocados por objetos que caigan desde ventanas o balcones.
  • Accidentes con mascotas, como mordeduras o agresiones.
  • Gastos médicos derivados del accidente.

Daños a propiedades vecinas

Si un problema en tu hogar afecta a la propiedad de un vecino, el seguro puede hacerse cargo de los costos de reparación, como:

  • Filtraciones de agua que dañen techos o paredes de viviendas contiguas.
  • Incendios que se propaguen a propiedades vecinas.
  • Caída de objetos desde tu vivienda que provoquen daños en la propiedad colindante.

Daños ocasionados por mascotas

Si tu mascota causa daños o lesiones a terceros, la responsabilidad civil cubre:

  • Mordeduras o agresiones a personas o animales.
  • Daños materiales provocados por el animal (como muebles o jardines).
  • Reclamaciones legales relacionadas con incidentes causados por tu mascota.

Daños por incendios o explosiones

Si un incendio o una explosión originada en tu vivienda afecta a otras propiedades o personas, el seguro puede cubrir:

  • Daños estructurales en las propiedades afectadas.
  • Gastos médicos por lesiones a terceros.
  • Reclamaciones judiciales por los daños ocasionados.

Accidentes causados por menores o miembros del hogar

La responsabilidad civil también cubre los daños provocados por los miembros de la familia, como:

  • Accidentes de tráfico menores provocados por bicicletas o patinetes.
  • Daños en propiedades de terceros provocados por juegos o actividades recreativas.
  • Lesiones a otras personas causadas accidentalmente por niños o adolescentes.

En caso de que enfrentes una demanda por daños a terceros, el seguro puede cubrir:

  • Honorarios de abogados y gastos judiciales.
  • Indemnizaciones ordenadas por un juez.
  • Acuerdos extrajudiciales para evitar procesos legales prolongados.

Daños ocasionados por trabajadores dentro de la vivienda

Si un trabajador sufre un accidente mientras realiza reparaciones o mantenimiento en tu hogar, el seguro puede cubrir:

  • Gastos médicos por lesiones del trabajador.
  • Indemnizaciones por incapacidad temporal o permanente.
  • Reclamaciones legales por negligencia o condiciones inseguras en el hogar.

Contar con una cobertura de responsabilidad civil en tu seguro de hogar es fundamental para evitar gastos imprevistos y problemas legales. Conocer qué cubre un seguro de hogar en términos de responsabilidad civil te permitirá proteger tu patrimonio y asegurar el bienestar de tu familia y tus vecinos.

Evita preocupaciones futuras. Como Agente Exclusivo en Seguros DKV, mi misión es ofrecerte la mejor protección para tu hogar. ¡Hablemos hoy y descubre cómo podemos asegurar tu tranquilidad!

«Gracias al seguro de hogar, pude recuperar lo perdido sin preocupaciones»

Hace unos meses, viví una de las experiencias más difíciles de mi vida: un robo en mi hogar. Nunca imaginé que algo así podría ocurrir, pero una noche, al regresar a casa, me encontré con la puerta forzada y varias de mis pertenencias desaparecidas. La sensación de vulnerabilidad fue enorme, pero afortunadamente contaba con un seguro de hogar que hizo toda la diferencia.

Al principio estaba muy nervioso, pero al contactar a mi aseguradora, todo fue mucho más sencillo de lo que esperaba. Me explicaron con claridad qué cubre un seguro de hogar en caso de robo y comenzaron el proceso de reclamación de inmediato. En menos de 48 horas, un perito evaluó los daños y la lista de bienes sustraídos. Lo mejor de todo es que no tuve que preocuparme por la burocracia: la aseguradora se encargó de gestionar cada detalle.

Gracias a la cobertura, pude recuperar gran parte de los objetos robados o recibir una compensación justa por ellos. Además, la póliza cubría los daños a la puerta y la cerradura, por lo que no tuve que pagar de mi bolsillo la reparación. También recibí asesoría para reforzar la seguridad de mi hogar, lo que me dio mucha más tranquilidad.

Tener un seguro de hogar hizo que una situación traumática fuera mucho más manejable. Hoy me siento más seguro y protegido, sabiendo que cuento con una cobertura completa para cualquier imprevisto. Si alguna vez te has preguntado qué cubre un seguro de hogar, te puedo decir por experiencia que tener uno marca una gran diferencia cuando más lo necesitas.

Haz la mejor inversión para tu hogar. Soy Virginia Hernaiz, Agente Exclusivo en Seguros DKV, y te invito a consultar las opciones de seguro de hogar disponibles. ¡Contáctame ahora para una atención personalizada y las mejores soluciones!

Preguntas Frecuentes: ¿Qué cubre un seguro de hogar?

¿El seguro de hogar cubre las grietas en las paredes?

Depende del origen de las grietas. Si las grietas son resultado de un evento cubierto por la póliza, como un terremoto, un impacto o un hundimiento de terreno, el seguro podría cubrir los costos de reparación. Sin embargo, si las grietas son consecuencia de desgaste natural, falta de mantenimiento o defectos en la construcción, es probable que el seguro no las cubra. Es importante revisar las condiciones específicas de tu póliza para confirmar esta cobertura.

¿Qué incluye la cobertura de responsabilidad civil?

La cobertura de responsabilidad civil protege al propietario frente a reclamaciones de terceros por daños o lesiones causados por él, su familia o su mascota. Incluye gastos médicos, reparaciones por daños materiales y costos legales en caso de una demanda. También cubre accidentes dentro del hogar o daños provocados a propiedades vecinas, como una filtración de agua o una caída de un objeto desde una ventana.

¿El seguro cubre los daños por inundaciones?

Sí, pero depende del origen de la inundación y de la cobertura contratada. Las pólizas básicas suelen cubrir daños por lluvias intensas, desbordamientos de ríos o filtraciones accidentales. Sin embargo, las inundaciones causadas por negligencia o falta de mantenimiento en sistemas de drenaje podrían no estar cubiertas. También es posible contratar una cobertura adicional para desastres naturales que incluya inundaciones severas.

¿Puedo contratar cobertura para joyas y objetos de valor?

Sí, la mayoría de las aseguradoras permiten incluir una cobertura específica para joyas, obras de arte, relojes y otros objetos de alto valor. Esta cobertura suele requerir una tasación previa y una descripción detallada de los artículos. Además, las pólizas pueden establecer un límite máximo de indemnización, por lo que es recomendable verificar si la cobertura es suficiente para el valor real de tus pertenencias.

¿Qué hacer si sufro un robo en mi hogar?

Lo primero es mantener la calma y contactar a las autoridades para denunciar el robo. Luego, informa a tu aseguradora y presenta la denuncia policial como parte de la documentación requerida. La aseguradora enviará un perito para evaluar los daños y las pérdidas. Es importante conservar las facturas de los objetos robados para facilitar la reclamación y acelerar el proceso de indemnización.

¿El seguro cubre los daños eléctricos?

Sí, pero depende de la causa del daño. La mayoría de las pólizas cubren daños eléctricos provocados por subidas de tensión, cortocircuitos o descargas eléctricas por tormentas. Sin embargo, si el daño es consecuencia de un mal mantenimiento o instalación defectuosa, es posible que la aseguradora rechace la reclamación. Algunas compañías ofrecen coberturas adicionales específicas para electrodomésticos y sistemas eléctricos.

¿Qué es la cobertura de bricolaje?

La cobertura de bricolaje cubre los daños menores ocasionados al realizar reparaciones o mejoras en la vivienda, como la instalación de estanterías, colocación de cuadros o reparación de muebles. También puede incluir asistencia para pequeñas tareas domésticas como el cambio de grifos o reparación de persianas. Es una cobertura útil para mantener el hogar en buen estado sin preocuparse por posibles errores o accidentes.

¿El seguro cubre los daños por roturas de cristales?

Sí, las pólizas de hogar suelen incluir cobertura para roturas accidentales de cristales en ventanas, puertas, mesas y espejos. También pueden cubrir cristales de vitrocerámicas, mamparas de baño y claraboyas. Sin embargo, los daños por negligencia o actos intencionales podrían no estar cubiertos. Algunas aseguradoras ofrecen coberturas adicionales para aumentar el límite de indemnización por roturas.

¿Puedo cobrar la indemnización sin reparar el daño?

Depende de las condiciones de la póliza. Algunas aseguradoras permiten cobrar la indemnización directamente, incluso si decides no reparar el daño. Sin embargo, en casos de daños estructurales o de responsabilidad civil, la aseguradora podría exigir que la reparación se realice para evitar futuros problemas o reclamaciones. Es importante verificar las cláusulas específicas de la póliza antes de tomar una decisión.

¿Qué no cubre un seguro de hogar?

Un seguro de hogar generalmente no cubre daños por desgaste natural, falta de mantenimiento, defectos de construcción o negligencia del propietario. Tampoco suele cubrir daños provocados por actos intencionales o actividades ilegales. Además, algunos desastres naturales extremos, como terremotos o erupciones volcánicas, pueden requerir una cobertura adicional. Revisar las exclusiones de la póliza es clave para evitar sorpresas en el momento de hacer una reclamación.

Conclusión: ¿Qué cubre un seguro de hogar?

Conclusión: ¿Qué cubre un seguro de hogar?

Contar con un seguro de hogar es una decisión inteligente que proporciona tranquilidad y seguridad frente a los imprevistos que pueden ocurrir en cualquier momento. Desde daños por fenómenos naturales hasta robos o roturas accidentales, una póliza bien estructurada te permitirá enfrentar estas situaciones sin afectar tus finanzas personales. Además, las coberturas adicionales y la responsabilidad civil ofrecen una protección integral para tu hogar y tu familia.

Es importante revisar con detalle qué cubre un seguro de hogar y adaptar la póliza a tus necesidades específicas. Elegir una cobertura completa garantiza que estarás protegido ante cualquier eventualidad, evitando gastos inesperados y asegurando una rápida recuperación ante cualquier daño o pérdida.

Contacto

Protege tu hogar hoy mismo y evita sorpresas desagradables. Consulta con tu aseguradora para conocer las opciones de cobertura y elige el seguro que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Invierte en seguridad y duerme tranquilo!

Subscription Form
Virginia Hernaiz
Virginia Hernaiz

Con años de experiencia como agente exclusiva de DKV, me especializo en entender tus necesidades y ofrecer soluciones adaptadas. No solo te ayudo a elegir el seguro adecuado, sino que estaré a tu lado en cada paso del camino, asegurándome de que siempre estés protegido.

Teléfono

Correo Electrónico